Con la de hoy, ya son tres las acciones organizadas en el marco de estos encuentros que comenzaron el pasado 22 de marzo con una charla sobre “La tutela jurídica en las personas con discapacidad”. La segunda, unos talleres sobre Mindfulness para aliviar el dolor, reducir el estrés y recuperar el bienestar, se desarrolla durante los sábados de mayo y junio.
En la de hoy, a cargo de Natalia Rubio y organizada en colaboración con la Asociación Sexualidad y Discapacidad, se ha abordado un tema muchas veces olvidado en relación a las personas que sufren daño cerebral: su sexualidad y afectividad.
Como afirma Natalia, “la Sexualidad de las personas con daño cerebral adquirido es una realidad, con demasiada frecuencia, ignorada. Con estas actuaciones se pretende devolverla al lugar que le corresponde que no es otro que el mismo terreno de juego que el resto de sexualidades. Por supuesto en el abordaje de la sexualidad de las personas con DCA no se deja de lado el papel de las familias, sus parejas, así como la imprescindible coordinación con los profesionales y otros agentes implicados como el voluntariado. Lo que significa que profesionales y familias deben compartir objetivos y tratar de verse como colaboradores. Para trabajar en esta línea, es imprescindible una comunicación fluida que favorezca y garantice una buena coordinación y transversalidad entre ambos contextos: el profesional y el familiar”. Además de ofrecer la charla, Natalia Rubio impartirá una formación sobre e... |