Carolina Erdocia, Coordinadora de Edición de textos y Técnica de Igualdad del Museo Guggenheim Bilbao ha compartido esta mañana con doce empresarias y empresarios navarros, un desayuno de trabajo organizado por Amedna, gracias al acuerdo suscrito entre la Confederación de Empresarios de Navarra y el Servicio Navarro de Empleo, con la financiación del Fondo Social Europeo. Esta jornada, organizada en el marco del proyecto “Acciones Empresariales por la Conciliación: Sello Re-concilia”, ha servido para que las personas asistentes conozcan de primera mano las políticas de conciliación de una entidad vanguardista en este y otros muchos temas, como es el Museo Guggenheim.
“La empresa”, ha afirmado Erdocia, “debe de estar a la vanguardia de la sociedad para modificar estructuras que avancen hacia mejoras de la calidad de vida de los individuos y mejoren la productividad empresarial. La herramienta para lograrlo es la conciliación”. Además, ha dicho, “la conciliación es una filosofía de trabajo”.
Cuando el Guggenheim se puso en marcha en 1997, sus responsables demostraron gran sensibilidad hacia los temas relacionados con conciliación de la vida personal y laboral y materia de igualdad. En ese momento adoptaron el lema “Cien personas, cien excepciones”: bajo esta premisa se ofrecía un tratamiento individualizado a cada persona trabajadora basado en medidas como la ausencia de horas extras, las vacaciones flexibles, etc. Contrariamente a lo que se preveía, diez años después, el Mus... |