Con el objetivo principal de difundir la trufa y la truficultura de la zona, el programa de actividades comenzará el próximo viernes y sábado con una cata – degustación de distintas variedades de trufa: “Trufa negra”, “Trufa brumale” y “Trufa china”. Esta actividad está enfocada a que profesionales de la restauración y público en general diferencien los distintos tipos de trufa y aprendan algunas nociones sobre su conservación y uso de la mano de Raimundo Sáez García – Falces, coautor, junto con Ana de Miguel del libro “La Trufa. Guía de truficultura”, editado por el ITG. Las catas tendrán lugar en la Casa de la Juventud María de Vicuña a partir de las 11,30 de la mañana.
Las plazas para asistir a estos talleres son limitadas, por lo que será necesario inscribirse llamando al teléfono 948 55 65 37.
Degustación gastronómica, sorteo
También durante este fin de semana, concretamente el sábado y el domingo, ocho bares y restaurantes de Tierra Estella ofrecerán pintxos y platos trufados a su clientela. A través de estas recetas se podrá apreciar claramente el peculiar sabor de la trufa y el valor añadido que aporta a la cocina utilizando muy poca cantidad de producto.
Los establecimientos participantes son:
- Hotel Palacio de Pujadas. Viana. Pintxo: Hojaldre de carrillera ibérica confitada en aceite de trufa.
- Bar Amaya. Estella. Pintxo
... |